Obras completas. / José Ortega y Gasset

By: Material type: TextTextSeries: Obras completas de José Ortega y GassetPublication details: Madrid : Revista de Occidente, 1969Edition: 3a edDescription: v. ; 24 cmSubject(s): LOC classification:
  • PQ6627.R8 O27 1969
Contents:
T.1: (1902-1916): Artículos (1902-1913); Vieja y nueva política (1914); Meditaciones del quijote (1914); Artículos (1915); Personas, Obras, Cosas (1916).
T.2: (1916-1934): Espectador I 1916: Confesiones del espectador; La vida en torno; Filosofía: Ensayos de crítica. Espectador II 1917: Confesiones del espectador, la vida en torno, Ensayo de crítica. El espectador III 1921: Incitaciones, Notas de andar y ver, Arte: Ensayos filosóficos (biología y pedagogía). El espectador IV 1925: Incitaciones, Moralejas, Temas de viaje, Estudios filosóficos, Al margen de los días. El espectador V 1926: Notas de vago estío. El espectador VI 1927: Dios a la vista, Meditación del escorial. El pensador VII 1930. El espectador VIII 1934.
T.3: ((1917-1928): Artículos (1917-1920), España invertebrada, Artículos 1923, El tema de nuestro tiempo (1923), Apéndices, Artículos (1924), Las Atlántidas (1924), Artículos (1925), Artículos (1926-1927), Espíritu de la letra (1927), Mirabeau o el político (1927).
T.4: (1929-1933): Artículos (1929), Knat (1929), Artículos (1930), La rebelión de las masas (1930), Misión de la universidad (1930), Artículos (1931-1932), Goethe desde dentro (1932), Artículos (1933).
T.5: (1933-1941): En torno a galileo (1933), Artículos (1934-1935), Misión del bibliotecario (1935), Artículos (1935-1937), Ensimismamiento y alteración (1939), Ideas y Creencias ((1940), Artículos (1940-1941), Estudios sobre el amor (1941).
T.6: (1941-1946) y brindis y prólogos: Historia como sistema y del imperio romano (1941), Teoría de Andalucia y otros ensayos (1942), Brindis (1917-1939), Prólogos (1914-1943).
T.7: (1948-1958): Prospecto del instituto de humanidades, El hombre y la gente, ¿Qué es filosofía?, Ideas del teatro (una abreviatura ), Goya.
T.8: (1958-1959): Prólogo para alemanes, La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva, Meditación del pueblo joven.
T. 9: (1960-1962): Una interpretación de la historia universal, Meditación de Europa, Orígen y epílogo de la filosofía, Para los niños españoles, La caza y los toros, Pío Baroja: Anatomía de un alma dispersa, Vives – Goethe, Pasado y porvenir para el hombre actual, Comentario al banquete de Platón.
T.10: Escritos políticos – I (1908-1921): 1908-1914, 1915-1920.
T.11: Escritos políticos – II (1922-1933): 1922-1930, 1931-1933, La redención de las provincias y la decencia nacional, Rectificación de la república, El estatuto catalán.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Libro Biblioteca de la Facultad de Filosofía Fondo "Luis Villoro" PQ6627.R8 O74 1969 (Browse shelf(Opens below)) V:7 C:1 Consulta BFF000035431

La biblioteca cuenta con 11 tomos en diferentes ediciones.

T.1: (1902-1916): Artículos (1902-1913); Vieja y nueva política (1914); Meditaciones del quijote (1914); Artículos (1915); Personas, Obras, Cosas (1916).

T.2: (1916-1934): Espectador I 1916: Confesiones del espectador; La vida en torno; Filosofía: Ensayos de crítica. Espectador II 1917: Confesiones del espectador, la vida en torno, Ensayo de crítica.
El espectador III 1921: Incitaciones, Notas de andar y ver, Arte: Ensayos filosóficos (biología y pedagogía).
El espectador IV 1925: Incitaciones, Moralejas, Temas de viaje, Estudios filosóficos, Al margen de los días.
El espectador V 1926: Notas de vago estío.
El espectador VI 1927: Dios a la vista, Meditación del escorial.
El pensador VII 1930.
El espectador VIII 1934.

T.3: ((1917-1928): Artículos (1917-1920), España invertebrada, Artículos 1923, El tema de nuestro tiempo (1923), Apéndices, Artículos (1924), Las Atlántidas (1924), Artículos (1925), Artículos (1926-1927), Espíritu de la letra (1927), Mirabeau o el político (1927).

T.4: (1929-1933): Artículos (1929), Knat (1929), Artículos (1930), La rebelión de las masas (1930), Misión de la universidad (1930), Artículos (1931-1932), Goethe desde dentro (1932), Artículos (1933).

T.5: (1933-1941): En torno a galileo (1933), Artículos (1934-1935), Misión del bibliotecario (1935), Artículos (1935-1937), Ensimismamiento y alteración (1939), Ideas y Creencias ((1940), Artículos (1940-1941), Estudios sobre el amor (1941).

T.6: (1941-1946) y brindis y prólogos: Historia como sistema y del imperio romano (1941), Teoría de Andalucia y otros ensayos (1942), Brindis (1917-1939), Prólogos (1914-1943).

T.7: (1948-1958): Prospecto del instituto de humanidades, El hombre y la gente, ¿Qué es filosofía?, Ideas del teatro (una abreviatura ), Goya.

T.8: (1958-1959): Prólogo para alemanes, La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva, Meditación del pueblo joven.

T. 9: (1960-1962): Una interpretación de la historia universal, Meditación de Europa, Orígen y epílogo de la filosofía, Para los niños españoles, La caza y los toros, Pío Baroja: Anatomía de un alma dispersa, Vives – Goethe, Pasado y porvenir para el hombre actual, Comentario al banquete de Platón.

T.10: Escritos políticos – I (1908-1921): 1908-1914, 1915-1920.

T.11: Escritos políticos – II (1922-1933): 1922-1930, 1931-1933, La redención de las provincias y la decencia nacional, Rectificación de la república, El estatuto catalán.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha