Videoteca Histórica de México : presenta 18 Lustros de la vida en México en este siglo

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: México : Universidad Autónoma de México, Dirección General de Actividades Cinematográficas ; Difusión Cultura UNAM : Grupo editorial Planeta, 1990-1993.Description: VHS (videocasete, 1/2 pulg. (12.5 mm), blanco y negro, 35mmSubject(s): LOC classification:
  • F1208 V53 1990
Contents:
Contenido : V.1 1900-1904 : Y cuando el cine llegó ; La vida en México al principio del siglo. 1905-1909 : Los sueños perdidos ; La sociedad mexicana vive el séptimo período del general Porfirio Díaz como presidente. 1910-1914 : Y vino el remolino : Inicio de la lucha armada revolucionaria / Aurelio de los Reyes, dirección. / Francisco Gaytán, dirección. / Manuel González Casanova, dirección.
Contenido : V.2 1915-1919 : Se esta volviendo gobierno : La revolución mexicana se baja del caballo. 1920-1924 : Vieja modernidad : Los hombres de Agua Prieta toman poder para sentar las bases del México moderno. 1925-1929 : Sé que es imposible : LA revolución se consolida como gobierno, y muchas otras cosas que dejaron huella. / Miguel Barbachano Ponce, dirección. / Jaime Tello, dirección. / Eduardo Patiño, dirección.
Contenido : V.3 1945-1949 : Humanidad... ¿hasta donde nos vas a llevar? : La bomba atómica, el fin de la guerra y termina la gestión presidencial de los generales dando principio a la etapa de la administración civil con el presidente Miguel Alemán. 1950-1954 : Perdón...investidura : México muestra con plenitud la vida de un quito patio, donde un pueblo vive en la quinta pregunta . 1955-1959 : Recordar es vivir : México trabajo fecundo y creador, arte, cultura, deportes, telesistema mexicano, la Torre Latinoamericana, manifestaciones, representaciones, represión y temblores. / Julio Pliego, dirección / José Rovirosa, dirección. / Alfredo Joskowicz, dirección.
Contenido : V.4 1960-1964 : Un grito de Auxilio (help) La guerra fría, el muro de Berlín, la invasión, la invasión a Cuba. Vietnam, Kennedy es asesinado, fundación de la filmoteca de la UNAM, la reseña de cine, el Chamizal, el viaducto, Rubén Jaramillo es asesinado... 1965-1969 : No se olvida : Muerte sin fin, obsesivamente el pasado desarma a la modernidad. 1970-1974 : Cuando las fantasías se disuelven. / Marco Julio Linares, dirección. / Manuel Martínez, dirección. / Busi Cortés, dirección.
Contenido : V.5 1975-1979 : Polvo en el viento : Se termino el sexenio de "Arriba y adelante" para entrar al de " La solución somos todos" 1980-1984 : El fin del siglo y sus más representativas tendencias, se observan desde el inicio de este lustro. 1985-1989 : Derrumbe : México sigue en pie, se forma el Frente Democrático Nacional que postula a Cuauhtémoc Cárdenas como candidato a la presidencia de la república. Los 3 sectores del PRI postulan al Lic. Carlos Salinas de Gortari. / Alejandra Islas, dirección. / Fernando Fuentes, dirección. / Orlando Marino
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Película Película Biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas Material Audiovisual F1208 V53 1990 (Browse shelf(Opens below)) V.1 1 Available IIH000036151
Película Película Biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas Material Audiovisual F1208 V53 1990 (Browse shelf(Opens below)) V.2 1 Available IIH000036152
Película Película Biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas Material Audiovisual F1208 V53 1990 (Browse shelf(Opens below)) V.3 1 Available IIH000036153
Película Película Biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas Material Audiovisual F1208 V53 1990 (Browse shelf(Opens below)) V.4 1 Available IIH000036154
Película Película Biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas Material Audiovisual F1208 V53 1990 (Browse shelf(Opens below)) V.5 1 Available IIH000036155

Contenido : V.1 1900-1904 : Y cuando el cine llegó ; La vida en México al principio del siglo.
1905-1909 : Los sueños perdidos ; La sociedad mexicana vive el séptimo período del general Porfirio Díaz como presidente.
1910-1914 : Y vino el remolino : Inicio de la lucha armada revolucionaria

/ Aurelio de los Reyes, dirección.
/ Francisco Gaytán, dirección.
/ Manuel González Casanova, dirección.

Contenido : V.2 1915-1919 : Se esta volviendo gobierno : La revolución mexicana se baja del caballo.
1920-1924 : Vieja modernidad : Los hombres de Agua Prieta toman poder para sentar las bases del México moderno.
1925-1929 : Sé que es imposible : LA revolución se consolida como gobierno, y muchas otras cosas que dejaron huella.
/ Miguel Barbachano Ponce, dirección.
/ Jaime Tello, dirección.
/ Eduardo Patiño, dirección.

Contenido : V.3 1945-1949 : Humanidad... ¿hasta donde nos vas a llevar? : La bomba atómica, el fin de la guerra y termina la gestión presidencial de los generales dando principio a la etapa de la administración civil con el presidente Miguel Alemán.
1950-1954 : Perdón...investidura : México muestra con plenitud la vida de un quito patio, donde un pueblo vive en la quinta pregunta .
1955-1959 : Recordar es vivir : México trabajo fecundo y creador, arte, cultura, deportes, telesistema mexicano, la Torre Latinoamericana, manifestaciones, representaciones, represión y temblores. / Julio Pliego, dirección
/ José Rovirosa, dirección.
/ Alfredo Joskowicz, dirección.

Contenido : V.4 1960-1964 : Un grito de Auxilio (help)
La guerra fría, el muro de Berlín, la invasión, la invasión a Cuba. Vietnam, Kennedy es asesinado, fundación de la filmoteca de la UNAM, la reseña de cine, el Chamizal, el viaducto, Rubén Jaramillo es asesinado...
1965-1969 : No se olvida : Muerte sin fin, obsesivamente el pasado desarma a la modernidad.
1970-1974 : Cuando las fantasías se disuelven. / Marco Julio Linares, dirección.
/ Manuel Martínez, dirección.
/ Busi Cortés, dirección.

Contenido : V.5 1975-1979 : Polvo en el viento : Se termino el sexenio de "Arriba y adelante" para entrar al de " La solución somos todos"
1980-1984 : El fin del siglo y sus más representativas tendencias, se observan desde el inicio de este lustro.
1985-1989 : Derrumbe : México sigue en pie, se forma el Frente Democrático Nacional que postula a Cuauhtémoc Cárdenas como candidato a la presidencia de la república. Los 3 sectores del PRI postulan al Lic. Carlos Salinas de Gortari. / Alejandra Islas, dirección.
/ Fernando Fuentes, dirección.
/ Orlando Marino

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha