Tlatelolco : Las claves de la masacre / La Jornada ; Canal seis de Julio ; guión y realización, Carlos Mendoza ; produccíon, Nancy Ventura Ramírez.

Contributor(s): Material type: FilmFilmPublication details: México : La Jornada, Canal 6 de Julio. 2003Description: 1 DVD (57 min.) : son. bn. n. col. 4 3/4 plgSubject(s): LOC classification:
  • PN1995.9.D6  T53 2003
Production credits:
  • Dirección: Carlos Mendoza Guión: Carlos Alberto Mendoza Aupetit Producción: Nancy Ventura Ramírez Música: Benito Espinoza, David Mora Fotografía: Eliseo Morales,Francisco Javier Zarco Montaje: Roberto Vázquez Rojas
Bernardo Ezeta, narrador.Summary: Fue ese día aciago del dos de octubre del 68 cuando los estudiantes de la UNAM y del Instituto Politécnico junto al Consejo Nacional de Huelga se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas o Tlatelolco para conminar al gobierno a aceptar sus reivindicaciones. Pero Díaz Ordaz iracundo dio la orden de disolver el motín pues se acercaban las olimpiadas y para él los insurgentes pretendían boicotearlas. La reputación de México estaba en peligro. Uno de los lemas más coreados por los estudiantes no dejaba dudas de sus intenciones: no queremos olimpiada, queremos revolución. Ésta fue su sentencia de muerte.Inmediatamente el régimen priísta los acusó de traidores a la patria y de estar financiados, entrenados y armados por los soviéticos y los cubanos. “Los Estudiantes no tenían otra intención que la de desestabilizar la institucionalidad”-titulares de la prensa-Esos son los instigadores de un golpe bolchevique Testigos de la matanza dicen que a las 18 horas 15 minutos vieron acercarse a un helicóptero militar que dio varias vueltas sobre la plaza lanzando una bengala. Esta era la señal para iniciar el combate. Los estudiantes cercados en Tlatelolco fueron presa fácil del “heroico” cuerpo de Granaderos y el batallón Olimpia del ejército mexicano que al grito de “a todos estos cabrones se los llevo la chingada” dispararon a mansalva -dizque en defensa propia- al verse atacados por francotiradores (que no eran otros que agentes infiltrados del propio Batallón Olimpia) Luego se demostró que la mayoría de las víctimas tenían heridas de bala en la espalda, los glúteos o en las piernas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Vol info Copy number Status Date due Barcode
Película Película Biblioteca de la Facultad de Psicología Material Audiovisual PN1995.9.D6 T53 2003 (Browse shelf(Opens below)) VBFP000268 1 Available VBFP000268

“Fruto de la investigación de Carlos Mendoza y del equipo del Canal Seis de Julio, A.C., este video es un documental que reúne todos los testimonios cinematográficos que se conocen sobre los sucesos del 2 de octubre y que La Jornada ha decidido poner al alcance de sus lectores a partir del 27 de septiembre en los puestos de periódicos

Dirección: Carlos Mendoza
Guión: Carlos Alberto Mendoza Aupetit
Producción: Nancy Ventura Ramírez
Música: Benito Espinoza, David Mora
Fotografía: Eliseo Morales,Francisco Javier Zarco
Montaje: Roberto Vázquez Rojas

Bernardo Ezeta, narrador.

Fue ese día aciago del dos de octubre del 68 cuando los estudiantes de la UNAM y del Instituto Politécnico junto al Consejo Nacional de Huelga se reunieron en la Plaza de las Tres Culturas o Tlatelolco para conminar al gobierno a aceptar sus reivindicaciones. Pero Díaz Ordaz iracundo dio la orden de disolver el motín pues se acercaban las olimpiadas y para él los insurgentes pretendían boicotearlas. La reputación de México estaba en peligro. Uno de los lemas más coreados por los estudiantes no dejaba dudas de sus intenciones: no queremos olimpiada, queremos revolución. Ésta fue su sentencia de muerte.Inmediatamente el régimen priísta los acusó de traidores a la patria y de estar financiados, entrenados y armados por los soviéticos y los cubanos. “Los Estudiantes no tenían otra intención que la de desestabilizar la institucionalidad”-titulares de la prensa-Esos son los instigadores de un golpe bolchevique Testigos de la matanza dicen que a las 18 horas 15 minutos vieron acercarse a un helicóptero militar que dio varias vueltas sobre la plaza lanzando una bengala. Esta era la señal para iniciar el combate. Los estudiantes cercados en Tlatelolco fueron presa fácil del “heroico” cuerpo de Granaderos y el batallón Olimpia del ejército mexicano que al grito de “a todos estos cabrones se los llevo la chingada” dispararon a mansalva -dizque en defensa propia- al verse atacados por francotiradores (que no eran otros que agentes infiltrados del propio Batallón Olimpia) Luego se demostró que la mayoría de las víctimas tenían heridas de bala en la espalda, los glúteos o en las piernas.

"B"

DVD; NTSC, todas las regiones.

En español con subtítulos en inglés opcionales.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha