México Barbaro / Oscar Menéndez, Dirección y guión.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: TestimoniosPublication details: México : Video Consejo : Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1981.Description: 80 min. : VHS (videocasete, 1/2 pulg. (12.5 mm), blanco y negro, 35mmLOC classification:
  • F1234  M49 1981
Summary: Enmarcado dentro del género del cine documental, México Bárbaro retoma el relato homónimo del norteamericano John Kenneth Turner quien, igual que algunos otros compatriotas suyos, participó directamente en el proceso de la Revolución Mexicana y legó un importante testimonio escrito. En el presente filme, el director se abocó a plasmar, de una manera fidedigna y sobria, las impresiones de Turner sobre la esclavitud en Yucatán, durante los primero años de este siglo. Auxiliado por documentos y fotografías, e reconstruye la personalidad del norteamericano, pero sobre todo, el dramatismo de la situación político-social de México durante ese periodo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Copy number Status Date due Barcode
Película Película Biblioteca del Instituto de Investigaciones Históricas Material Audiovisual F1234 M49 1981 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available IIH000036150

Diploma de Honor, XXI festival internazionale del film, Locarno, Suiza.
Mención Especial VII Festival de Bretaña, Francia.
Oscar Menéndez Zavala. De nacionalidad mexicana, Menéndez Zavala nació 1934. Ha realizado documental destaca entre sus citas: 2 de Octubre (1968), Hablan los Tarahumaras (1976). México Bárbaro (1981) y Malcolm Lowry en México (1989). En 1979 participo en Berlín Youth Forum con el filme La historia de un documento. La investigación y realización de México Bárbaro le tomó catorce años.

Enmarcado dentro del género del cine documental, México Bárbaro retoma el relato homónimo del norteamericano John Kenneth Turner quien, igual que algunos otros compatriotas suyos, participó directamente en el proceso de la Revolución Mexicana y legó un importante testimonio escrito.
En el presente filme, el director se abocó a plasmar, de una manera fidedigna y sobria, las impresiones de Turner sobre la esclavitud en Yucatán, durante los primero años de este siglo. Auxiliado por documentos y fotografías, e reconstruye la personalidad del norteamericano, pero sobre todo, el dramatismo de la situación político-social de México durante ese periodo.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Powered by Koha